Estaciones de Anclaje y Belay
Traducción: José Ma. Martínez (Chemanix)
Las reglas para la colocación de equipo para estaciones de anclaje, ya sea a plomo o top rope no son diferentes de las que se aplican a la colocación de equipo tradicional, pero las consecuencias del fracaso son usualmente más severas. Estaciones de anclaje deben ser a prueba de bombas y seguras desde cualquier dirección de extracción hacia abajo, hacia arriba y afuera.
Los anclajes son aquellos que conjunta puntos de fijación, y de ellos depende el soporte de las fuerzas ejercidas durante las maniobras de descenso, top rope y ascenso en el caso de requerir seguros intermedios en una ruta multilargos.
¿Cómo se construye una estación de anclaje, depende de las grietas disponibles, el equipo que se tiene y la disponibilidad de los anclajes fijos?. En el libro de texto los aseguramientos independientes por lo general son tres o más, cams y nueces o excéntricos o nueces mecánicas, o tres grandes pernos o clavijas. Los anclajes en la vida real rara vez son tan convenientes. A menudo, su ancla consistirá en un poco de todo - un par de nueces, un cam y en las rutas mas transitadas, un eje fijo o perno - que se encadenan suspendidos encima de la posición en que te encuentras. En gran medida, la naturaleza de las grietas y los anclajes fijos dictarán lo que se puede arreglar, pero aún debe tratar de ajustar el equipo para que cada pieza complemente a la otra. Coloque una leva multi-direccional (cam), por ejemplo, para mantenerse anclado, en caso de ser tirado hacia arriba y fuera. Encadene todo junto por lo que se igualará, es decir, cada pieza lleva una carga igual.
Espacio entre anclajes.
La distancia horizontal entre cada una de las ubicaciones de anclaje y la longitud de las eslingas que se utilizan para conectarlos son muy importantes, si no más, que el método que se utiliza para igualar la carga de las anclas. Esto se debe a que como usted separó anclajes horizontalmente, tiran fuertemente uno contra el otro, como si utilizáramos una palanca, multiplicando la fuerza en vez de reducirla. Cuanto más alejadas los anclajes, mayor será el potencial de multiplicación de carga.
En cualquier situación de aseguramiento o rappel, organizar los anclajes para que el ángulo formado por las hondas en el punto principal de conexión de menos de 60 grados. En este ángulo, la carga sobre cada anclaje es ecualizada 58 por ciento. Aumentar ese ángulo de 90 grados, y la carga en cada anclaje aumenta a 70 por ciento. Si se aumenta a 150 grados, un escenario realista, al conectar anclas con hondas cortas, presentará una carga en cada ancla que puede llegar a ¡200 por ciento!
ÁNGULO SOBRETENSIÓN
0-15 GRADOS 50%
- GRADOS 55%
45 GRADOS 60%
- GRADOS 70%
- GRADOS 100%
- GRADOS 200%
170 GRADOS 1150%
180 GRADOS INFINITO
La buena noticia es que usted puede utilizar eslingas (anillas) para extender las anclas, manteniendo el ángulo formado entre las eslingas a 60 grados o menos.
Redundancia
Usted tiene dos riñones por una razón: Este órgano cumple una función crítica en nuestro cuerpo. Si sólo hubiera un riñón y colapsara este nuestra vida terminaría. Sistemas redundantes mantienen el juego, incluso cuando falla uno de los componentes. Así pues los aseguramientos son de función crítica: Debe de haber doble seguridad de todos los componentes clave. Incluso el mejor anclaje igualado es basura si te aseguras al punto principal con sólo un mosquetón, y este mosquetón se rompe (ha ocurrido). Utilice dos mosquetones, idealmente con el bloqueo querido, que te conecten al punto principal. Del mismo modo, el doble de todas las eslingas (anillas) y reforzar el anclaje colocando tres cams o nueces (o más) en lugar de dos, y hacer copias de seguridad de equipo fijo, clavos y bolts viejos.
X deslizante
Cuando usted toma una anilla, le dan una media vuelta de torsión y el seguro a través del giro crear el X deslizante, un método de compensación común, simple y muy eficaz por dos anclas que tiene el beneficio adicional de ser el único sistema que se reajusta así mismo cuando la ángulo de de carga cambia. Sin embargo, no se recomienda. La única anilla no es redundante, y si cualquiera de los puntos de anclaje falla, la pieza restante está sujeta a un choque de carga de hasta dos toneladas, dependiendo de la distancia entre los dos anclajes.
La x deslizamiento (izquierda) efectivamente contituye un anclaje, pero produce una la carga de choque si uno de los anclajesde fallar. El deslizamiento x mejorado (derecha) es mejor porque limita choque de carga.
Mejora de anclaje en anillas en X
Ate un nudo simple a un cordino o anilla en ambos lados con las costuras o los nudos por encima de la X, y así se disminuye drásticamente el riesgo potencial de shock de carga. La compensación: Cuanto más cerca se colocan las costuras o nudos a la X, más se reduce la capacidad para igualar el sistema. A pesar de esta limitación, la mejora de la X es una buena alternativa cuando tienen pocas anillas. También es un buen método para igualar la protección a plomo, y la igualación de tracción de dos anclas que son a su vez tejidas en un aseguramiento cordelette-aparejado.
Para igualar las eslingas, sus longitudes se deben ajustar con precisión mediante la adición de eslingas para alargar o atar nudos simples para acortarlos. Con todo esto haciendo conjeturas y jugueteando, usted rara vez termina con un anclaje realmente igualado. Una eslinga es casi siempre un poco más larga que la otra, causando una carga desigual. Incluso cuando usted consigue ajustar a la perfección el anclaje, la carga sólo se iguala cuando se tira hacia abajo del punto de carga. Si la carga se quita a uno y otro lado, no se logró la igualdad.
Una consideración final es el hecho de que todas las eslingas de perlón estiran de manera diferente, lo que resulta en una posible carga desigual de anclaje.
Eslingas (anillas)
Al poner un anclaje común con varias eslingas (anillas) sigue siendo popular, y cuando se utiliza correctamente, la tracción de dos anclas con anillas se puede igualar. El sistema también es redundante, trabaja con un número infinito de anclas, y tiene un bajo riesgo de choque de carga.
Para igualar las eslingas, sus longitudes se deben ajustar con precisión mediante la adición de eslingas para alargar o atar nudos simples para acortarlos. Con todo esto haciendo conjeturas y jugueteando, usted rara vez termina con un anclaje realmente igualado. Una eslinga es casi siempre un poco más larga que la otra, causando una carga desigual. Incluso cuando usted consigue ajustar a la perfección el anclaje, la carga sólo se iguala cuando se tira hacia abajo del punto de carga. Si la carga se quita a uno y otro lado, no se logró la igualdad.
Una consideración final es el hecho de que todas las eslingas de perlón estiran de manera diferente, lo que resulta en una posible carga desigual de anclaje.
Cordelette o Cordino
Para simplificar, la redundancia, la facilidad de uso y bajo potencial de carga de choque, el anclaje con cordelette es el estándar de oro para igualar las cargas en el anclaje. Utilice una anilla con cordino de perlón de 2.75 a 3 mts. de 7 u 8 mm (algunas compañías hacen perlón sólo para cordelettes; otros fabricantes ofrecen cordelettes pre-fabricados de malla); Pasar la punta del bucle a través de cada anclaje, tire hacia abajo de la longitud del cordelette entre cada anclaje, reúna éstos a un punto en común para igualar, y átelas con un nudo en forma de ocho. Los bucles resultantes formados por la forma de ocho se convierten en el power-point. La clave para el establecimiento adecuado de un cordelette es adivinar la dirección a donde se cargará el anclaje. Por ejemplo, si se conoce que el ancla se cargará a la izquierda, ate el cordelette para que el power-point se carge a la izquierda. Desde un cordelette sólo iguala en una dirección, usted necesita otro para obtener igualar en dirección derecha.
Adecuadamente manipuladas, el cordelette igualará los anclajes; si fallara un punto, el golpe de carga en los demás será mínimo. Para proteger aún más contra una carga fuera de centro inesperada, colocar un anclaje direccional como una tuerca upside-down ranurada y recorte esta al bucle power-point.
Ninguna construcción de anclajes es perfecta, pero el cordelette es tan bueno como se pone, ofrece fácil manipulación del aparejo y alguna ecualización.
Doble en forma de ocho
Si al llegar a un aseguramiento no tiene una anilla o cordelette para construir su anclaje, sólo tiene que utilizar su cuerda y la doble forma de ocho para igualar dos anclajes. Aunque el nudo es difícil ajustar de tal manera que las dos anclas compartan la carga exactamente, el doble en forma de ocho, cuando se hace bien, funciona bien, y tiene un riesgo de choque de baja carga. Sin embargo, consume alguna longitud de la cuerda, sobre todo cuando sus anclajes se extienden lejos, y sólo funciona para los anclajes de dos puntos. Cuando tienes tres anclajes y suponiendo que usted tiene una anilla, puede acortar el tercer anclaje a uno de los bucles del nudo de ocho doble, el ajuste de la anilla a la longitud apropiada iguala así de esta forma.
Si usted no tiene un cordelette, la cuerda y un nudo en forma de ocho doble puede trabajar para igualar la tensión de dos anclajes.
Fuente: rockandice.com
El articulo original se localiza en: www.rockandice.com